top of page

Tétradas

ESCRITURA

Para la escritura de tétradas será inevitable usar las zonas 1 y 2 entendiendo que se trata (a título de escritura) de una tríada extendida. Este cuarto sonido podrá ser el 6to o 7mo grado melódico de la escala, es decir, tendrá una relación interválica simple con la fundamental de 6ta o 7ma, lo cual no tiene implicancia alguna sobre el registro en que se ejecute. Esta cuarta nota se identifica con un número arábigo europeo escrito a la derecha de la zona 1 (fundamental), normalmente en un tamaño inferior a la fundamental y levemente elevado.

Es importante recalcar que la alteración pertenece a la fundamental del acorde y NO a la extensión (o tensión).

CIFRADO

En este texto se priorizará el uso de los siguientes símbolos:

DO siete

DO mayor siete

DO seis

DO menor siete

DO menor mayor siete

DO menor seis

DO aumentado siete

DO aumentado mayor siete

DO disminuido siete

DO disminuido mayor siete

DO semi-disminuido /

DO menor siete quinta disminuida

Otras nomenclaturas frecuentes aunque, algunas de ellas, menos recomendadas (algunas menos que otras…):

bottom of page